Hasta en la casa más ordenada se puede encontrar un sinnúmero de huéspedes indeseados. Estos parásitos microscópicos no se pueden ver a simple vista, pero los miles de millones de bacterias y virus que crecen en las superficies que usted toca diariamente pueden ser la principal causa de su próximo estornudo, resfriado o gastroenteritis aguda. A continuación, 12 lugares importantes donde se esconden las bacterias y algunas sugerencias para exterminarlas. (Le damos una pista: les encanta su lavaplatos).
1. Las esponjas de cocina
La esponja que usa para limpiar es una de las cosas que más se contaminan de bacterias en su casa, dice Charles Gerba, microbiólogo de la University of Arizona en Tucson. “Es un hogar ideal para las bacterias porque está mojada, húmeda y siempre se la usa para recoger comida” cuando se limpia las migas y los residuos, dice Gerba. Lave las esponjas en el lavaplatos; el calor acabará con la salmonela y la E. coli que se esconden en su interior. Otra opción: seque las esponjas (no metálicas) y trapos de fregar mojados en el horno de microondas por aproximadamente dos minutos. Asegúrese dejarlos enfriar antes de retirarlos.
2. El fregadero
“Por lo general se encuentran más bacterias fecales en el fregadero que en la taza del inodoro tras tirar de la cadena”, dice Gerba, ya que las personas limpian el inodoro con regularidad, pero solo enjuagan el fregadero. Y como el fregadero por lo general está mojado, las bacterias presentes en las carnes crudas crecen ahí con rapidez. Los fregaderos de acero inoxidable se deben fregar diariamente con desinfectante. Limpie los de cerámica o hierro con lejía diluida (1 cucharada de lejía en un galón de agua).
3. Las tablas de cortar
Las carnes crudas y hasta las frutas y verduras frescas pueden ser portadores de la E. coli y la salmonela; por lo tanto, se deben desinfectar las tablas para cortar después de cada uso. Lave las plásticas en el lavaplatos, y limpie las de madera con lejía diluida.